Distribución de diseño. Vivienda EA

Cambiar completamente una vivienda para adecuarla a nuestras necesidades funcionales y estéticas es completamente posible, siempre que sepamos cómo hacerlo y manejemos las herramientas de diseño espacial adecuadas. Por ello, un equipo profesional es fundamental para esta tarea.

A continuación vamos mostrar un ejemplo mediante el proyecto de la vivienda EA, desarrollado por Rez estudio. A través de este ejemplo explicaremos qué pasos hay que dar y que elementos hay que trabajar.

La vivienda EA es un apartamento de 80m2, distribuido originalmente en 3 dormitorios, salón, cocina y un baño completo. Por supuesto, es fundamental partir de un plano con mediciones precisas que nos permita trabajar aprovechando todo el espacio.

 

En este caso, los propietarios nos pidieron adecuar la vivienda a sus necesidades actuales, cumpliendo varios requisitos:

  • Querían una cocina integrada en el espacio, para poder estar conectados cuando están cocinando, comiendo o relajados en el salón.
  • Querían incorporar un baño más, de modo que contaran con un baño principal para ellos y uno auxiliar para invitados.
  • Dos dormitorios serían suficientes, siempre que uno de ellos tuviera la versatilidad de albergar una zona de trabajo.
  • El almacenaje general de la vivienda es algo importante que querían ampliar.
  • La conexión de los espacio debía ser fluida, para que la vivienda se pudiera aprovechar al completo, reduciendo los espacios residuales como pasillos o zonas de espacio muy reducido.

Con todo ello, nos pusimos a trabajar en diversas propuestas hasta llegar a definir una distribución que cumple los requisitos del cliente. Con esto obtenemos un plano de distribución inicial sobre el que trabajar, y que se perfila y define hasta el plano de distribución final.

Es momento de trabajar con mayor detalle en cada uno de los elementos, definiendo formal, funcional y estéticamente las piezas que dan vida al espacio, como la cocina, los muebles intermedios, los baños…

Todos los elementos que se diseñan, se definen perfectamente para cumplir con las necesidades del cliente y para poder llevar a cabo su ejecución o fabricación. Esto es posible mediante planos técnicos.

Dentro del proyecto completo es importante trabajar la forma, optimizar los elementos, decidir los acabados… y todo ello dentro del presupuesto del cliente. Por esto es muy importante manejar las múltiples opciones que hay en el mercado para poder decidir, entre todas ellas, cuál es más interesante para este caso, porque se ajusta más al proyecto que necesitamos.

En general, diseñamos un proyecto muy neutro en texturas y colores, con una estética atemporal que permite a nuestros clientes personalizarlo y cambiarlo en el tiempo. Son acabados de calidad, muy duraderos. Para el baño auxiliar, por ejemplo, optamos por emplear materiales y acabados más económicos, ya que era un espacio de menor uso. Para contrarrestar este empleo de acabados de una línea menor, trabajamos el diseño con texturas y colores más fuertes, haciendo que la personalidad del espacio se potencie. Esto es posible en una estancia como un baño auxiliar, ya que es de uso puntual, que no cansa y que incluso interesa que sea algo más agresivo en su diseño.

En comparación con este, el baño principal es más elegante y sobrio,con más capacidad de almacenaje y preparado para un uso más frecuente.

Esta obra está en proceso y se actualizará una vez terminada. Podéis seguir su avance a través de nuestro Instgram (@rezestudio) y dentro de poco ver el resultado final en nuestra web. Vivienda EA

Compártelo en redes sociales

Más artículos

Formulario de contacto

¿En qué podemos ayudarte?

Si tiene alguna pregunta, necesita más información sobre nuestros servicios, o desea pedir presupuesto, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarle.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?