La vegetación es empleada con frecuencia en los diseños que realizamos en Rez estudio. En nuestras propuestas para espacios interiores acostumbramos a decorar con plantas, utilizándolas como una herramienta de diseño más. La relación entre la vegetación y la Arquitectura viene de lejos, estando presente en la Arquitectura tradicional de múltiples culturas. El diseño de jardines, de hecho, forma parte de los programas de estudio de las Escuelas de Arquitectura. Muchos edificios patrimoniales serían difíciles de imaginar sin la vegetación o las plantas de los jardines que los acompañan (pensemos, por ejemplo en la Alhambra de Granada). Pero los beneficios que aportan las plantas a los ambientes, interiores y exteriores, van mucho más allá de la estética. La vegetación tiene la capacidad de ejercer un papel bioclimático en un edificio, de purificar el aire interior de éstos, … De todas estas ventajas que aportan las plantas a la Arquitectura te vamos a hablar en este artículo. Veamos, entonces, cómo decorar con plantas y crear espacios interiores atractivos, estéticamente hablando, pero también confortables y saludables.