La importancia de la calidad del material

La importancia de la calidad del material a instalar en una obra – Rez Estudio

Elegir los materiales es una de las partes fundamentales de cualquier proyecto  de interiorismo. Cada tipo de material tiene diferentes características y beneficios, pero también debemos tener en cuenta su calidad.

Los materiales serán los que te acompañen durante un largo periodo de tiempo y serán los que ayuden a determinar el estilo y ambiente de tu proyecto por lo que elegir calidad debería ser un punto esencial.

Por el contrario, elegir materiales de dudosa calidad puede suponer un problema a largo plazo y afectar gravemente a la funcionalidad de tu proyecto.

Ventajas de usar materiales de calidad en nuestros proyectos

En ocasiones, ya sea para ahorrar costes, por desconocimiento o porque no se les da la importancia debida, constructores e ingenieros prefieren utilizar materiales de dudosa calidad. Esto, a largo plazo, puede ocasionar problemas de todo tipo y afectar tanto a la durabilidad de la construcción como a su funcionalidad.

Elegir materiales de construcción de calidad desde el principio evita muchas de esas deficiencias. Algunas de las ventajas que tiene apostar por este tipo de materiales de calidad son las siguientes:

Los materiales de calidad son más duraderos

Es algo obvio. Los materiales muy baratos suelen ser de bajo costo y normalmente es porque su calidad es inferior. Esto significa que su durabilidad también lo es, y acabarán dando problemas.

Solo podemos garantizar los mejores resultados con materiales de construcción de calidad.

Utilizar material de calidad contamina menos

La sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son conceptos cada vez más buscados en el mundo de la construcción, y esto incluye también a los materiales. Si buscas materiales respetuosos con el entorno, tanto en su proceso de fabricación como en su proceso de desechado, los vas a encontrar entre aquellos de mejor calidad.

Conseguir una mayor eficiencia energética en tu proyecto está relacionado con la calidad del material

Algunos materiales nos ayudan a generar un aislamiento y una climatización natural de nuestros espacios. Si la calidad de éstos es óptima, la calidad de la eficiencia energética lo será también. La apuesta por los mejores materiales redundará en un mayor confort y calidad en las estancias Esto puede suponer grandes ahorros en energía térmica y eléctrica, lo que implica una reducción de costes a medio y largo plazo.

Problemas como las humedades, goteras o roturas son mucho menos frecuentes si se utilizan materiales de calidad. Se deben tener en cuenta diferentes aspectos de los materiales a utilizar, dependiendo siempre de la zona en la que se vive. Priorizar el aislamiento térmico minimiza la pérdida de calor en invierno y la ganancia en verano, además de proteger también las tuberías. De este modo, se reducirá el consumo de calefacción y de aire acondicionado. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), en España la calefacción y el agua caliente suponen casi el 66% del consumo energético total de los hogares. Por ello, el aislamiento de calidad es primordial a la hora de reducir nuestro consumo y el impacto negativo sobre el medio ambiente.

El uso de un tipo de material u otro se deberá decidir en función de los objetivos energéticos que deseemos. Todas estas cuestiones las debemos tener en cuenta a la hora de ejecutar una obra o reforma. Se podrán garantizar los mejores resultados si se utilizan materiales de la mayor calidad posible.

Utilizar materiales de calidad revaloriza el proyecto terminado

No vale lo mismo un proyecto construido con materiales baratos y de mala calidad que uno en el que se han empleado otros de calidad. El uso de bajas calidades reduce notablemente el valor de los inmuebles.

Muchas personas realizan obras y reformas https://rez-estudio.com/servicios-arquitectura-construccion/direccion-de-obras/ para mejorar su hogar, pero también pensando en la inversión que ello supone, en revalorizar la vivienda. Contar con los mejores materiales es garantía de éxito.

Sí a los materiales de calidad a instalar en una obra

Apostar por los mejores materiales para realizar tus reformas y obras es apostar por la seguridad, la revalorización, la sostenibilidad y confort. En Rez Estudio , trabajamos siempre con las mejores calidades y, para garantizarlo, nuestra producción es 100% española. Gracias a esto proporcionamos a nuestros clientes unos acabados inmejorables y personalizados, a un precio muy competitivo.

Si estás pensando en renovar tu inmueble, no dudes en consultarnos sin compromiso. Estaremos encantados de asesorarte y guiarte en este proceso.

Usar metodología BIM, ¿beneficia a los clientes?

Plano de proyecto desarrollado con metodología BIM.

Esta pregunta se planteó en Rez estudio antes de implantar la metodología BIM para la gestión de nuestros proyectos. Dado que actualmente utilizamos software BIM para en nuestro estudio de Arquitectura, la respuesta fue afirmativa, ¡obviamente! Analizándolo ahora, tras llevar un tiempo desarrollando nuestros proyectos en BIM, nos reafirmamos en la decisión adoptada: , la metodología BIM beneficia a nuestros clientes. Pero BIM ha supuesto para un estudio como el nuestro numerosas ventajas adicionales: una mejor gestión de la obra, un control exhaustivo de los tiempos y del presupuesto, mayores posibilidades gráficas y de comunicación con el cliente (por las infinitas posibilidades a la hora de realizar imágenes 3D). Todos son aspectos positivos que nos permiten ser más eficientes y creativos en cada proyecto que abordamos.

Te contamos en este artículo algunas otras ventajas del BIM, que estamos ofreciendo a los clientes, cuando abordamos nuestros trabajos.

Una metodología innovadora, el futuro del sector

La metodología BIM ha llegado al sector de la construcción y al mundo de la Arquitectura para quedarse. En realidad, el uso del BIM no es nuevo, pero sí el hecho de que su uso se vaya imponiendo. Es cierto que en España el proceso de implantación del BIM está siendo más lento que en otros países. Sorprende este hecho sabiendo la importancia económica y social que tiene la construcción en España. Sin embargo, es un hecho que el sector de la construcción sigue siendo la industria con menores índices de competitividad y productividad. El uso generalizado de la metodología BIM está mandado a corregir esa negativa tendencia. En Rez estudio siempre decidimos apostar por la innovación y, por eso, ya hemos adoptado la metodología BIM. Estamos convencidos de que la innovación aporta un valor añadido a nuestros proyectos y obras, permitiéndonos ser más competitivos. El proceso de implantación de la metodología BIM en una pequeña empresa es costoso; las enormes ventajas a medio y largo plazo hacen que ese esfuerzo merece la pena.

Pero, ¿qué es la metodología BIM?

BIM, del inglés «Building Information Modeling», es una metodología para la gestión de proyectos a través de una maqueta digital. En realidad, un modelo BIM es mucho más que una maqueta (del concepto tradicional de maqueta en Arquitectura). Estos prototipos constituyen grandes bases de datos, con toda la información asociada al proyecto.

El poder tener toda la información asociada a al modelo, permite gestionar todos los elementos del proyecto, tanto durante el diseño como durante la obra. Además, nos permite mostrar al cliente el estado del proyecto en cualquier momento, a través de explicativas imágenes 3D.

Este mismo modelo, con todos los datos actualizados de la obra construida, podría servir después para gestionar el comportamiento del edificio durante todo su ciclo de vida. Esto parece no ser muy relevante en un proyecto pequeño, pero es fundamental en grandes edificios o en promociones inmobiliarias con una gestión conjunta, etc.

¿Por qué utilizar la metodología BIM?

El uso de la metodología BIM supone una verdadera revolución tecnológica para el diseño y gestión de edificios e infraestructuras. Constituye una potente herramienta para diseñar y construir de una manera mucho más eficiente. La utilización de BIM permite reducir costes y tiempo en obra, gracias a un control exhaustivo del proyecto. Esto se produce por dos razones fundamentales:

  • Por el manejo de la información técnica de un proyecto.
  • Porque permite trabajar de forma colaborativa a proyectistas, consultores, constructores y otros agentes implicados, facilitando la coordinación entre los distintos trabajos.

¿Qué aporta la metodología BIM a un estudio de arquitectura?

El BIM se convierte en una herramienta eficaz para reducir la incertidumbre de los proyectos, disipando las dudas de los clientes; el desarrollo de un proyecto en BIM nos permite un estrecho control del presupuesto y del planning comprometido.

Reforma en Calle Cadiz. Documentación generada en BIM
Vista del prototipo virtual construido utilizando Metodología BIM.

La metodología BIM ayuda, mediante el uso de la tecnología, a mejorar aspectos artesanales de la industria de la construcción. Lejos de hacer el proceso más mecánico, el BIM abre nuevas perspectivas a esa creación. Gracias a la innovación, los Arquitectos podemos tener un mayor control de todo el proceso creativo. Cuando proyectamos con BIM, la relación con la construcción es mucho más directa: Partimos de la pre-construcción del edificio en el entorno digital, que luego trasladamos al entorno real.

BIM: Un lenguaje que mejora la comunicación con los clientes

El uso de la metodología BIM tiene otra ventaja importante para un estudio de Arquitectura: la comunicación con el cliente. La construcción de una maqueta digital permite representar rápidamente vistas 3D de cualquier parte del proyecto. La ventaja añadida de esas imágenes 3D es que siempre están actualizadas, pues trabajamos con la última versión del proyecto. El profundo conocimiento del edificio que esto aporta, nos permite la intervención en el diseño de cada elemento. Esto nos da la posibilidad de hacer más comprensible el proyecto al cliente y que visualice los avances del proyecto. BIM nos da la posibilidad de compartir todo el proceso creativo con al cliente, haciendo todo el trabajo más transparente y directo.

El diálogo con los clientes es más sencillo cuando les mostramos imágenes 3D, acompañando a los planos de proyecto. Mediante reuniones en nuestro estudio de Arquitectura, o a través de comunicaciones virtuales, transmitimos de manera efectiva nuestras ideas a los clientes. Conseguimos así un diálogo más fluido para desarrollar unos trabajos que realmente respondan a las necesidades de los clientes.

Generación de imágenes 3D con BIM

eforma en Calle Cádiz. Documentación generada en BIM
Vista de la maqueta virtual, construida en BIM, de una reforma de vivienda

Como sabéis, para Rez estudio, la relación que establecemos con los clientes es muy importante; en buena medida, de ahí radica el éxito de nuestros proyectos. Nos implicamos en cada proyecto desde el inicio del encargo, analizando los objetivos del cliente, para ofrecer la mejor respuesta. La construcción de una maqueta digital en un entorno BIM nos facilita este sistema de trabajo.

Reforma en Calle Cádiz. Documentación generada en BIM

Imagen 3D (render) de la vista anterior, del proyecto de reforma de vivienda

El concepto BIM ha supuesto para Rez estudio un importante cambio en la manera de abordar el diseño arquitectónico. Lo mismo podría decirse de la información gráfica que generamos en todos nuestros proyecto. La metodología BIM permite, con un único software, tener toda la documentación asociada al proyecto. De esta manera, todo el proceso de trabajo puede ser mucho más ágil y controlado.

Seguimiento exhaustivo del proyecto

BIM puede ser utilizado en todo tipo de proyectos, independientemente de su tamaño o complejidad; en Rez estudio nos aporta grandes ventajas, por ejemplo, en los proyectos de reforma. Una maqueta de BIM puede contener información preexistente del edificio, permitiéndonos gestionar la implantación de nuestro diseño. Este sistema de trabajo hace posible aprovechar al máximo el inmueble, evitando posibles colisiones entre lo nuevo y lo previo.

El potencial que tiene la metodología BIM aporta beneficios adicionales a nuestros clientes :

  • Un seguimiento más exhaustivo del proyecto y de la obra.
  • Una mayor intervención en la toma de decisiones.

Casos de éxito: el BIM en Rez estudio

Tomemos como ejemplo uno de nuestros últimos trabajos, la reforma de una vivienda para ser destinada al alquiler. La construcción de una maqueta digital en entorno BIM nos permite, de manera rápida, presentar al cliente diferentes propuestas. Generamos toda la información necesaria para transmitir nuestras ideas de manera efectiva. Vistas las opciones, el cliente puede decidir el diseño que mejor se adapte a sus necesidades. Así, la metodología BIM nos facilita la toma de decisiones temprana, priorizarlas en función de los intereses del cliente y ahorrar tiempo.

Reforma en Alcalá de Henares. Documentación generada en BIM
Imagen 3D de la propuesta 1 que Rez estudio ha realizado para el proyecto de reforma: alquiler para estudiantes
eforma en Alcalá de Henares. Documentación generada en BIM
Imagen 3D de la propuesta 1 que Rez estudio ha realizado para el proyecto de reforma: alquiler para estudiantes.

Metodología BIM para proyectos más sostenibles

La metodología BIM aporta, como vemos, mayor grado de fiabilidad y precisión durante todo el proceso de diseño y construcción. Gracias a un mayor control de los proyectos, éstos son más sostenibles desde todo punto de vista: social, económico y medioambiental.

La adopción de la metodología BIM supone, por tanto, el salto cualitativo necesario para modernizar la industria de la construcción. En Rez estudio ya estamos experimentando ese salto de calidad y estaremos encantados de seguir compartiendo la experiencia.

Cómo medir la confianza de los clientes

REZ estudio-Arquitectura-Reforma integral de vivienda Santa María- Pedro

Puede parecer tópico, pero lo cierto es que para Rez estudio la confianza de los clientes es fundamental. Cada proyecto que realizamos nos aporta muchas cosas positivas. Si hemos de elegir entre las aportaciones de un proyecto, pensamos que el mejor premio es la confianza de los clientes. Desde nuestra experiencia, la confianza que demuestran los clientes va bastante unida a su grado de satisfacción con el trabajo. Por ello, ser capaz de establecer un vínculo con el cliente es una manera también de testar nuestros trabajos. Sabemos que hemos acertado con un proyecto cuando el cliente se muestra satisfecho y encantado con el resultado. Pero para tener este ‘feedback‘ por parte del cliente, se debe haber establecido antes una relación de confianza.

Leer más

Diarios de obra I: Forjado desnivelado

REZ estudio-Arquitectura-Reforma de vivienda en el centro de Madrid para alquilar- Ignacio

Nos gusta compartir con vosotros todo lo que puede suceder en el día a día de un proyecto u obra. Nos referimos a esas cuestiones que, bien resueltas, quedan diluidas en el proceso de trabajo; sin embargo, si los problemas que entran dentro de lo habitual no se resuelven correctamente, pueden arruinar un proyecto.  Los arquitectos sabemos que las obras son especialmente propensas a que sucedan ese tipo de situaciones imprevistas. Cuando hablamos de obras de reformas integrales, las probabilidades de encontrarnos con problemas inesperados crecen proporcionalmente a la antigüedad del edificio. Lo ilustramos con el ejemplo de un caso real, la situación vivida en uno de los proyectos que en Rez estudio tenemos actualmente en marcha. Nos referimos al proyecto que estamos realizando ‘Vivienda de Ana‘, donde nos encontramos con un forjado desnivelado. El forjado presentaba un desnivel de 10 cm en un piso de 60 m2, lo que puede indicar problemas estructurales.

Te contamos, a continuación, como resolvimos el problema de este forjado desnivelado encontrado en la ‘vivienda de Ana’.

Leer más

Reforma Madrid: Diseño y normativa

01. Rez estudio. Arquitectura_Biblioteca Almeria

Rez estudio cuenta con un equipo técnico y creativo capaz de abordar distintos tipos de proyectos de Arquitectura e Interiorismo. Nos gusta ofrecer un servicio integral para abarcar todas las tareas que se necesitan a la hora de crear espacios. De hecho, muchas veces nos encargamos hasta del diseño del Mobiliario y de la propia propuesta de Decoración. Para ello necesitamos que todo nuestro equipo cuente con un profundo conocimiento técnico, que sean excelentes Arquitectos. Pero un buen profesional necesita contar también un excelente manejo de dos herramientas que podrían parecer contrapuestas: Diseño y Normativa.

Te contamos en este artículo por qué es tan importante actualizar continuamente las herramientas con las que trabajamos los Arquitectos. Estar al día de los avances tecnológicos y de las nuevas tendencias nos permite resolver cada reto que nos plantean.

Leer más

✉️
close slider
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.